viernes, 18 de octubre de 2013

Los Ajolotes


Los ajolotes es una especie muy rara y esta se encuentra dentro de la nutrida familia de los anfibios.

Los ajolotes es una de las tantas especies acuáticas de la familia salamandridos y su  nombre científico es Ambystoma Mexicanum y también posé una gran cualidad la neotenia.

La neotenia es la capacidad que tiene algunos animales de encontrarse en estado larvario, toda o gran parte de su vida, en este caso los ajolotes pueden permanecer en el estado larvario durante toda su vida.

Si se inicia su metamorfosis en las condiciones de vida su habitad no permite una existencia saludable o incluso agradable, esto puede mutar e iniciar su metamorfosis.

La dieta de los ajolotes deben ser basadas en proteínas como son lavar de mosquitos rojos, lombrices, babosas o insectos. Para cazar su alimento lo hacen de forma de acto succión, esto quiere decir que abre su boca rápidamente y crea vacío por lo que debe acercarse muy poco a su presa. Por lo generar  la comida le llegara por si sola.  También debemos decir que la vista de los ajolotes es muy débil por eso no se desplaza muy lejos para conseguir su alimento.

Los ajolotes igual que las serpientes cazan a sus presas gracias al movimiento que producen, esta es la versión que todo mundo conocen, pero realmente la mejor detención del movimiento no se debe a solo esto, aunque es cierto que muchos anfibios poseen la llamada línea lateral, como los peces, que le permiten detectar cambios de presión. La vista del anfibio esta diseñada para detectar mejor el movimiento y la forma, es por esto que a veces fallan en el mordisco y tardan en atacar por que primero calculan la posición según el movimiento de la presa.

La deserción de la luz se produce en el ojo mediante neuronas modificadas llamadas cono y bastones. Los conos sirven para detectar color y forma, mientras que los bastones sirven para detectar intensidad lumínica y movimiento de succión. En los anfibios hay mayor cantidad de cono que de bastones, es por eso que prácticamente no pueden ver los objetos inmóviles.

La línea lateral del ajolote, es un órgano sensorial, usado para detectar movimiento y vibración en el agua circundante lo que ayuda al pez a colisionar y orientarse a las corrientes de agua y cazar la presa.

Las líneas laterales comúnmente visibles como son termolíneas que recorren desde las branquias hasta la cola, algunas veces estos son cambiadas como electroreceptores los cuales son órganos que detectan impulsos eléctricos, estos movimientos rápidos queman la cotea y lo mismo hacen con sus branquias. Esto es algo muy común al comer abundantemente, se le llena la boca de comida y se le obstruye parte de las vías respiratorias y necesitan filtrar más agua para poder obtener más oxigeno y así poder respirar de forma adecuada.

En algunas ocasiones podemos ver que este  animal pareciera que estuviera vomitando, pero en lo que en realidad esta haciendo es desprendiéndose de arenilla que mezcla con la comida a la hora de cazar.

También hay que decir que es asombroso ver que esta especie puede regenerar cualquier parte de su cuerpo, esta interesante parte la están estudiando para realizar tratamiento para el cáncer o un intento de conseguir la eterna juventud. Recordemos que esta especie se encuentra en vía de extinción y si no la cuidamos podemos perder los beneficios que ella tiene para la humanidad. 

Los Ajolotes

Share:

Comenta!

Facebook
Blogger

2 comentarios:

  1. Son animales muy interesantes. Yo vi unos en el parque explora de Medellin.

    Gracias por los datos.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Wow es increíble, Cada día uno descubre cosas nuevas, esto es algo que no había visto aún,.

    Gracias por la información!

    ResponderEliminar

Síguenos

¿Qué quieres buscar?

Historial del Blog

¿Crees que la tercera guerra mundial será por agua?

© Noticias sobre medio ambiente y desarrollo sostenible - Ingenio Ambiental All rights reserved | Theme Designed by Seo Blogger Templates