miércoles, 9 de enero de 2013

Estaciones climatologías





La estaciones meteorológicas son lugares que se adaptan para colocar diferentes instrumentos, lo que ilustras son las distintas variables climatologías  donde se pueden obtener datos como temperatura, radiación solar, presión, humedad y precipitación. 



Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos.

  • Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica.



Es un aparato meteorológico que se usa para la predicción del tiempo y, específicamente, para medir la velocidad del viento.









Es  un instrumento de medición utilizado en meteorología para registrar tanto temperatura como la humedad relativa.






Instrumento que registra la duración del brillo solar en horas y décimas. Consta de una esfera de cristal que actúa como lente convergente en todas las direcciones, el foco sobre una banda de registro de cartulina.
Cuando  la luz solar incide en el lente, este quema la cartulina dejando marcado sobre la banda un surco desde la salida del sol hasta la puesta, solo se interrumpe cuando la nubosidad oculta el sol.






Es un instrumento que se emplea en las estaciones meteorológicas para la recogida y medición de la precipitación. La cantidad de agua caída.









Mide la presión atmosférica y registra su variación a través del tiempo - Tendencia barométrica.





Estaciones climatologías

Share:

Comenta!

Facebook
Blogger

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Síguenos

¿Qué quieres buscar?

Historial del Blog

¿Crees que la tercera guerra mundial será por agua?

© Noticias sobre medio ambiente y desarrollo sostenible - Ingenio Ambiental All rights reserved | Theme Designed by Seo Blogger Templates