Por su localización geográfica, su orografía y su
gran variedad de régimen climático, Colombia se encuentra entre los países con
mayor riqueza de recurso hídrico en el mundo.
Sin embargo nuestro país no siempre
se le da el manejo adecuado de tan importante elemento. Por eso aquí te
mencionamos algunas técnicas para conservar el agua.
Los sistemas productivos si
no se manejan de forma adecuada pueden llegar a ser perjudiciales para la
calidad del agua, que se puede presentar en una cuenca, si no se manejan los
sistemas productivos como debe ser, pues sencillamente el ciclo que cumple el
agua, pues también va a afectar el sistema es decir; si se vierten sustancias
contaminantes “químicos, pesticidas” que se generan en los sistemas y que
llegan al cauce, lo más preocupante es que llegan al sistema de riego contaminando
los suelos hasta llegar a contaminar los propios cultivo.
Una forma de proteger el agua
es protegiendo los bosques Ripario estos son los que están al lado del cauce
del río.
Si no se conserva ese bosque
es posible que todas las orillas se erosionen, también que se acumule mayor porcentaje
de sedimentos y que no halla retención de agua en esa zona. También todos los
servicios ambientales se pierdan.
De acuerdo con la
normatividad los sistemas productivos deben estar como mínimo a 30m a lado y
lado de cada río por supuesto esta medida depende el ancho del río que se estén
manejando.
¿Pero ante la inminente utilización
de abonos químico, pesticidas y plaguicidas que se deben hacer con el agua
residual de los cultivo?
De todos los residuos líquidos
que salen de un sistema productivo, puedan tener de pronto un tratamiento
previo a ser descargados en un cauce natural. Una de las opciones, por ejemplo
seria darle un manejo por medio de un humedal artificial que también puede ser
compatible o es armónico con la misma vegetación que se encuentra en la ribera
de los cauces.
Los humedales artificiales
consisten en unas estructuras en las que se deben sembrar plantas acuáticas que
oxigenen y remueven los sedimentos de los residuos líquidos, además alrededor
de los cauces se siembren especies nativas especialmente porque lo que hace es
promover el crecimiento de otras especies tanto de herbáceas, arbustivas o arbóreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario